top of page

Tu cuerpo como aliado para vivir mejor

  • Foto del escritor: Fernanda Ossandón
    Fernanda Ossandón
  • 20 abr 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 oct 2023

Desde mi punto de vista y lo que he vivido, creo que en general nos pasamos la vida sin ser conscientes de nuestro cuerpo, culturalmente hemos tomado el cuerpo físico como un envoltorio estético, el cual determina parte importante de nuestra autoestima, identidad, y relacionamiento personal y social.

Lo entrenamos para que sea más fuerte, con una estética acorde a lo que queremos -o por lo menos es un objetivo que ocupa parte importante de nuestra actividad cerebral-, sin darnos cuenta que es mucho más que eso, el hacernos conscientes de que somos seres intrínsicamente interconectados, y que nuestro cuerpo es un aliado a la hora de tomar decisiones, y ser coherentes entre lo que sentimos, pensamos, hablamos y hacemos, nos da acceso a sabiduría que tenemos dentro de nosotros, y que muchas veces necesitamos sin lograr poder escucharla.


Cuántas veces te ha pasado que tu mente dice “lo voy a hacer” y tu cuerpo dice “no lo hagas”, o el disociarse completamente del cuerpo diciendo “no me había dado cuenta lo cansada que estaba” o incluso “lo enojada”, “alegre” que me sentía. Parte de escuchar y conocer las señales que nuestro cuerpo en presencia permanente nos envía y nos hace sentir, es aprender a conocernos mejor, actuar en coherencia, y abrirle la puerta al mundo emocional que nos va hablando a través de él.


Ejercicio corporal:


Como pequeño ejercicio, te invito a cambiar tu postura corporal, si estás más encogido te invito a inclinarte, y si estás más inclinada te invito a encogerte, puedes mover soltar los brazos o dejarlos firmes en tu cadera, y quédate unos minutos ahí y registra: qué sientes, qué recuerdos se te vienen, qué te es posible y qué no desde ese lugar. ¿Cambió algo en ti?


Algunos beneficios de la consciencia corporal


El cuerpo es nuestro canal para relacionarnos con nuestro entorno, conocernos y estar en consciencia con el, nos acompaña a abrir posibilidades que antes no estaban disponibles para nosotros, a ser coherentes con lo que queremos, a seguir nuestros placeres, sueños, y a lo que no nos parece acorde para nosotros poder alejarnos y poner límites también.


El cuerpo, su historia y la toma de decisiones


El neurocientífico portugués Antonio Damásio sostiene que la toma de decisiones está guiada, por cambios homeostáticos sutiles o evidentes que el cuerpo genera. Dice que actúa en respuesta a estímulos que, bien pueden ser conscientes, pero que, la mayoría son inconscientes. El origen de estos estímulos generados se han ido grabando en nuestra memoria corporal durante la experiencia que el ser humano ha vivenciado personalmente y en relación a su entorno. Por lo que, cuando hay una situación en nuestra vida de características similares a una que ya hemos vivido, nuestro cuerpo consciente o inconscientemente recibe las mismas señales.


Esto último, es clave para comprender la importancia de la corporalidad en relación al desarrollo humano, a los cambios que a veces queremos en la vida, y sin duda para conocernos mejor. Probablemente puedo inconscientemente estar viviendo en una coherencia corporal que ya no me hace sentido, o que antes me servía, pero ahora no me sirve. El mirar nuestro mundo corporal y darle espacio en nuestras vidas, es clave para conocernos, transformarnos, empezar a deconstruir y construir la persona que queremos ser en este minuto de nuestras vidas.


Puede ser que a veces pierdas el rumbo. Solo recuerda hacer silencio y escuchar tu cuerpo una y otra vez.

Feliz si te animas a que te acompañe en este proceso, para auto descubrirte y re diseñar lo que quieres en tu vida, puedes agendar acá :)


Con cariño


Fer

Comentarios


bottom of page